
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: marzo 26, 2025
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha advertido que la temporada lluviosa podría llegar antes de lo previsto este año, especialmente en el Valle Central. Según los especialistas, los primeros signos de este cambio ya comienzan a evidenciarse en el patrón atmosférico del país.
De acuerdo con los últimos reportes del IMN, se espera que el arranque oficial de la época lluviosa en esta región ocurra entre una y dos semanas antes de lo habitual. Esta variación está relacionada con alteraciones en la presión atmosférica en el Caribe y un comportamiento más húmedo de lo normal en marzo.
Aumento de nubosidad y lluvias desde esta semana
Para este miércoles, se anticipan precipitaciones desde las primeras horas en las regiones del Caribe y la Zona Norte. Por la tarde, el Pacífico Central y Sur también experimentarían lluvias e incluso tormentas eléctricas.
En el caso del Valle Central, se prevé un aumento progresivo en la nubosidad y las lluvias, especialmente en sectores como Cartago, San José y Heredia. Este comportamiento atmosférico es típico de los días previos a la llegada formal de la estación lluviosa.
¿Qué esperar en los próximos días?
La transición hacia la temporada de lluvias suele caracterizarse por mañanas parcialmente soleadas, seguidas de fuertes aguaceros en horas de la tarde. En este escenario, el IMN recomienda a la población prepararse para posibles afectaciones, como deslizamientos, acumulación de agua en calles y variaciones en el suministro eléctrico.
Asimismo, se recomienda especial atención a las personas que viven en zonas de alto riesgo o en comunidades vulnerables, ya que la llegada anticipada de la lluvia podría acelerar el desgaste de suelos o el desbordamiento de ríos.
Con base en las condiciones actuales, el IMN anunciará próximamente la fecha oficial del inicio de la estación lluviosa en cada región del país. Por ahora, la recomendación es clara: paraguas en mano y precaución en carretera.